Seguimos compartiendo videos diversos que anduvieron circulando esta semana en la celebración a la infancia, para niñas y niños más cultura infantil, música, libros y otras locuras. Recuerden etiquetarnos, hay cosas maravillosas que nos perdemos, la idea es ir agregando a toda las personas que están realizando un trabajo semanal, mensual, series o espectáculos de cultura infantil, juvenil o para toda la familia. Ya no nos limitamos a FACEBOOK, nos expandimos a YOUTUBE.
El programa de radio Viajeros a bordose transmite todos los sábados por FACEBOOK LIVE, este es sólo un pequeño clip que nos comparten con una canción de 31 minutos "Mi muñeca me habló" y una breve información sobre el UKULELE. ¿Y tú, sabes tocar un instrumento musical?
La Compañia Danza Visual nos comparte una mirada a "Desde el caparazón de la tortuga"un espectáculo que conjunta teatro, danza, música, artes visuales y circenses, presenta una reinterpretación del libro Momo escrito por Michael Ende; si te gusto su libro La historia sin fin, prepárate a conocer más personajes jóvenes que enfrentan situaciones extraordinarias para encontrar su camino en la vida. Si quieres conocer más de su trabajo y presentaciones visita su sitio: https://www.danzavisual.com
La banda de rock Lechit con Choco comparte algo de lo que se vivió en el Tianguis Cultural del Chopo en su celebración para la infancia.
Pim Paunos comparte otro de sus divertidos juegos de manos "Upalé" para trabajar y mejorar la coordinación, concentración, el ritmo y la comunicación usando la percusión corporal. Realizado desde la CDMX donde actualmente están de gira.
Y desde YOUTUBE Sandunga Concierto Didáctico comparte otro clip de su serie SANDUritmos: canciones y juegos de manos para los más pequeños, diversión, coordinación y ritmo.
Y te comparto este concierto de Cri-Crigrabada el 16 de agosto de 2015 en el Centro Nacional de las Artes (CENART). La ópera es puro cuento… y el ballet a cargo de la Compañía Nacional de Danza, coreografía de José Luis González, la música de Francisco Gabilondo Soler y los arreglos musicales de Eugenio Toussaint, conmemorando el centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler, una puesta en escena integrada por 25 coreografías en la que participan 70 bailarines, representando personajes y canciones como "El ratón vaquero", "La negrita cucurumbé", "El ropero", "El chinito Chong-Ki-Fu" y "La Muñeca fea", entre otras.
Y regalando más Cri-Cri El Grillito Cantoreste divertido concierto basado en la nueva producción discográfica de Voz en Punto, este espectáculo recreará, en las voces a capella de este grupo vocal mexicano, el mundo mágico de Francisco Gabilondo Soler, gracias a originales y sofisticados arreglos vocales en un homenaje al famoso compositor de música infantil.
Los cambios que suceden en primavera
-
La primavera es una estación del año que trae muchos cambios, en las
personas, en los animales, en el paisaje y en las emociones.Si queremos que
nuestros p...
VUELTA AL COLE
-
¡Ya estamos de vuelta! Y en la clase de música nos esperan muchas sorpresas.
Comenzamos saludándonos cantando este pareado:
Nos saludamos con ritmo y can...
Lo que más les gusta de su biblioteca
-
Niñas y niños lectores de la Biblioteca Infantil BUAP recibieron la
invitación para capturar imágenes con cámaras fotográficas, sobre lo que
más les gus...
¡Te ayudamos a marcar tus útiles escolares!
-
Ya que tienes tu horario de clases con todo el estilo y la energía de
Rockcito, te traemos ahora estas etiquetas para que marques tus libros,
cuadernos y d...
¿Qué implica la lectura de poesía en los niños?
-
Olvidemos las funciones mecanicistas a los que la educación ha orillado a
la poesía y conectémonos con la exploración estética de las palabras.
Mata por ...
Me he dedicado a la docencia por más de 15 años; mis áreas de especialidad son la educación con enfoque STEAM, el MINDFULNESS para la regulación emocional y el inglés. Fundadora de Proyecto México Aprende y REDCUIN, productora por más de 7 años en RADIOMAP Infantil y ahora colaboradora en este espacio virtual de cultura y educación.
Soy docente e investigadora, creadora de Proyecto México Aprende, antes productora de RADIOMAP infantil. Actualmente ayudo a formar REDCUIN para promover nuevos espacios de encuentro para la educacion, el arte y la ciencia, esperando mejorar la vida digital y presencial de las nuevas generaciones. Read More
No hay comentarios.:
Publicar un comentario